El objetivo principal que se propuso este trabajo fue analizar los mecanismos de criminalización de la población mapuche del sur argentino en el marco de la expansión de la frontera hidrocarburífera sobre territorio de comunidades indígenas. Se ha apelado para ello a la metodología cualitativa. La recolección de datos se realizó en terreno mediante la […]
Archivos de Categoría: Artículos académicos
La pandemia del Covid-19 profundizó la precarización de las condiciones económicas y sanitarias en Paraguay. El marco normativo vigente en el país protege el derecho a la salud y garantiza que nadie será privado de asistencia pública, pero en el contexto de la pandemia la oferta de servicios estatales ha sido ampliamente rebasada. Con el […]
En Paraguay el 62,5 % de la población está asentada en áreas urbanas, con el 37 % asentadas en la ciudad de Asunción y el departamento Central. Muchas de estas personas viven en zonas con una alta vulnerabilidad y a través de la presente investigación se busca comprender como la cultura de la legalidad impacta […]
Los hechos de violencia registrados en el norte paraguayo desde el año 2008, atribuidos a una supuesta organización guerrillera conocida como “Ejército del Pueblo Paraguayo”, a la que se identifica con la sigla “EPP”, han sido relatados de manera hegemónica desde la perspectiva de la versión oficial amplificada por los grandes medios de comunicación. En […]
La generación de espacios de intercambio sobre experiencias de extensión universitaria entre la comunidad académica de Paraguay y del Brasil, tendiente a un enriquecimiento recíproco, fue el objetivo que reunió a docentes y estudiantes de las carreras de Sociología y Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la Universidad Nacional de Asunción […]
Este artículo contiene los principales hallazgos de los trabajos de campo realizados en las tierras de Marina Kue. En las mismas se han instalado más de 100 familias campesinas, pese a los temores de volver a ingresar al terreno luego de la masacre en la que perdieron la vida 11 campesinos. La tragedia se produjo […]
En este artículo se presentan los resultados del análisis de la realidad de tres asentamientos urbanos localizados en diferentes puntos geográficos de Paraguay. Pese a la distancia física que los separa, existen situaciones comunes originadas por causas similares: el acaparamiento de tierras rurales por parte de grandes actividades económicas, la consecuente expulsión campesina y las […]
«El artículo Despojo extractivista y exclusión social con presencia y consentimiento del Estado. Integración subordinada del norte paraguayo de Hugo Pereira hace mención de la violencia en el norte de Paraguay que se ha intensificado en los últimos años, por la subordinación de esta región a la dinámica económica de Brasil, para lo cual se han implementado […]
El presente trabajo analiza los factores que determinan la transferencia de tecnología a la Agricultura Familiar Campesina a partir de datos recolectados en trabajos de campo llevados a cabo en el año 2017, en el marco de la ejecución del proyecto de investigación “Transferencia de tecnología a usuarios de resultados de I + D en […]
Los intentos de despeje de la zona ribereña de Asunción en el siglo XX no prosperaron y solo lograron el traslado de una parte de su población, la que fue sustituida por nuevos migrantes que siguieron arribando a la capital paraguaya, como consecuencia de la falta de oportunidades en el área rural, y que ocuparon […]
- 1
- 2