El presente trabajo analiza los mecanismos a través de los cuales se vincula la violencia y el “terrorismo” desplegado por un supuesto grupo insurgente, el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que aparece por primera vez en marzo del 2008 en la escena pública nacional haciendo suyas las reivindicaciones campesinas, con la población rural del norte paraguayo. Esta vinculación generó en la opinión pública una percepción negativa hacia el pueblo campesino, cuya represión ha sido vista incluso como legítima.
Lea el artículo completo desde la página web oficial del Consejo Latinoamericanos de Ciencias Sociales (CLACSO), o en este enlace.