El Dr. Martín Almada, Premio Nobel Alternativo, año 2002, señaló que la creación de la Fuerza de Tarea Conjunta, poco después de la asunción al poder del actual presidente de Paraguay, Horacio Cartes, mediante una ley que autorizó la militarización permanente del norte paraguayo, fue hecha en flagrante violación de la Constitución Nacional, por lo […]
Archivos de Etiquetas: Departamento de Concepción
La respuesta se revela a lo largo de las 45 páginas con datos, datos y más datos que giran en torno a la riqueza natural, posición geoestratégica privilegiada y altos intereses externos en estrecha relación con intereses locales. En el prólogo de la investigación, el analista uruguayo Raúl Zibbechi habla del modelo económico que acumula por […]
En el marco del IV Taller «Paraguay desde las ciencias sociales» realizado en la ciudad de Rosario en el año 2011, Argentina, se presentó el trabajo de investigación sobre la reducción del territorio destinado a la agricultura tradicional en contraste con el avance del espacio geográfico de la producción mecanizada y ganadera en el departamento […]
Extractivismo armado en Concepción. «EPP», la fantasmal guerrilla que «lucha» por la expansión del capital internacional en suelo norteño, reúne los resultados de ocho años de investigaciones académicas sobre la realidad de la violencia armada en el norte paraguayo. La obra es el resultado de varios trabajos académicos elaborados a partir del año 2008 al 2016. […]
En el marco de procesos globales desarrollados en el territorio local, las exigencias campesinas de acceso a un pedazo de tierra en un medio natural sano han sido consideradas por el capital como una interferencia, lo que a su vez demuestra el “peligro” que representa para los grupos económicos la organización de pobladores rurales que […]
Basada en la Tesis de Licenciatura del autor En los últimos años el departamento de concepción fue, en varias ocasiones, el centro de la noticia como consecuencia de sucesos violentos atribuidos a supuestos grupos guerrilleros. Este estigma, sin embargo, impide visualizar la compleja realidad de la zona. Año 2009.
El presente trabajo analiza los mecanismos a través de los cuales se vincula la violencia y el “terrorismo” desplegado por un supuesto grupo insurgente, el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que aparece por primera vez en marzo del 2008 en la escena pública nacional haciendo suyas las reivindicaciones campesinas, con la población rural del norte […]
Este trabajo de investigación, premiado por un concurso convocado por la Asociación Paraguaya de Estudios de Población y el Fondo de Población de las Naciones Unidas, parte de la hipótesis de que la entrega “de hecho” al capital extranjero de la gestión territorial del Departamento de Concepción, implica la pérdida paulatina de soberanía, y la […]
El artículo Violencia extractivista. Criminalización de la pobreza campesina como causa de una supuesta subversión armada, analiza la violencia armada del norte paraguayo a partir de trabajos de campo realizados en el mismo escenario de la aparición de la supuesta guerrilla “Ejército del Pueblo Paraguayo” (EPP), la comunidad campesina de Kurusu de Hierro del departamento de Concepción, […]
El trabajo reproduce ampliamente el artículo elaborado en el marco del Concurso de Proyectos de investigación CLACSO-ASDI 2011 “Régimen de acumulación y clases sociales” con el apoyo del Programa de Becas del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). La propuesta presentada por el autor y patrocinada por el centro de investigación BASE Investigaciones Sociales (BASE IS) fue premiada junto a […]
- 1
- 2