En el marco del IV Taller «Paraguay desde las ciencias sociales» realizado en la ciudad de Rosario en el año 2011, Argentina, se presentó el trabajo de investigación sobre la reducción del territorio destinado a la agricultura tradicional en contraste con el avance del espacio geográfico de la producción mecanizada y ganadera en el departamento de Concepción.
El estudio «El desplazamiento de la agricultura campesina del territorio del departamento de Concepción», de Hugo Pereira, plantea que en menos de 2 décadas, período de realización del penúltimo al último censo agropecuario de Paraguay (1991 y 2008), el espacio de labranza de las familias campesinas del departamento de Concepción se redujo en un 16%.
Las producciones a gran escala han ganado terreno de manera acelerada. A principios de la décadas de los años 90 existían menos de 200 hectáreas del rubro principal del modelo agroexportador del país, la soja, producto que de manera silenciosa llega a crecer más de 160 veces al llegar el 2010.